
My rating: 4 of 5 stars
Borealis transporta a Akiralia, Silenizia y Zarlenia, territorios de un planeta distinto a todo lo conocido y nombrado, creado con gran maestría por Juan Carlos Garay. En este mundo imaginario habitan seres y paisajes nacidos de los abismos más profundos de la fantasía. A través de dos personajes, especialmente mediante las vidas paralelas de dos músicos de épocas distintas: Apogeo Borealis y Artur Bradley, el lector se adentra en los detalles que forjan a Borealis como el gran compositor del universo, un joven de espíritu eterno, y a Bradley como el intérprete que da vida a su obra en el armonio. A medida que avanza la historia, Bradley descubre que Akiralia no solo está amenazada por un gobierno tiránico sostenido por la mentira y la represión, sino también por la inminente destrucción de Vulcania, una de las lunas del planeta. La narrativa incorpora las complejidades del problema de los tres cuerpos, en el que tres masas interactúan gravitacionalmente de forma tan caótica e impredecible, a diferencia del caso de dos cuerpos, como la Tierra y su Luna.
En este escenario convulso, la música emerge como la única salvación posible, la huella imborrable que puede preservar la historia de los pueblos de Akiralia y la inmortalidad de su gran artista: Apogeo Borealis.
View all my reviews
No hay comentarios:
Publicar un comentario